Insignia de Facebook
Blanca Estela Olivas Gil
Crea tu insignia
Blogs que me gustan
luisbrittogarcia
TRAZOS DE RESISTENCIA
Hace 6 días
Pizpirigaña
XV Encuentro de Animadores a la lectura
Hace 5 años
Librero de viejo
XXXI FERIA DEL LIBRO DE OCASIÓN DEL 23 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO
Hace 6 años
El blog de los libros antiguos
Biblioteca Elías Amador
Hace 7 años
MÉXICOSURREALISTA
#045 ANOCHECER REVOLUCIONARIO
Hace 12 años
Cien Palabras
Plazas llenas de gente
Hace 13 años
MOLESKINE ® LITERARIO
EL FESTIVAL DE LA PALABRA
Hace 14 años
El blog de Libros y bitios
Imitación y creación
Hace 14 años
Libros Karl Konrad Koreander.
¡Mañana abrimos!
Hace 15 años
Seguidores
Archivo del blog
►
2013
(1)
►
febrero
(1)
►
2012
(40)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(3)
►
julio
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(4)
►
abril
(9)
►
marzo
(12)
►
febrero
(3)
►
2011
(35)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(1)
►
julio
(10)
►
junio
(4)
►
mayo
(2)
►
marzo
(3)
►
febrero
(6)
►
enero
(2)
►
2010
(58)
►
diciembre
(5)
►
noviembre
(8)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(6)
►
agosto
(3)
►
julio
(3)
►
junio
(1)
►
mayo
(2)
►
abril
(4)
►
marzo
(5)
►
febrero
(5)
►
enero
(14)
▼
2009
(69)
►
diciembre
(16)
▼
noviembre
(18)
Violines en el cielo, de Yojiro Takita
La historia del loco, de John Katzenbach; Hielo ne...
En la Feria Internacional del Libro Infantil y Juv...
El silencio de Lorna, de Jean-Pierre y Luc Dardenne
Nina Couto, apasionada de la pintura, la fotografí...
In Memoriam
La edición sin editores, de André Schiffrin
EL REY (THE KING), dirigida por James Marsh
Bajo los vientos de Neptuno, de Fred Vargas
deviantart
Bajo los vientos de Neptuno, de Fred Vargas
EN FRASCO CHICO
EXCESOS
EN LA LIBRERÍA GANDHI
LA REINA DEL SUR, de Arturo Pérez-Reverte
Anipoemas, de Ana María Uribe
Más ideas para sus fotos familiares
Algunas ideas para fotos familiares
►
octubre
(13)
►
septiembre
(20)
►
agosto
(2)
Datos personales
arrumacos
Ver todo mi perfil
miércoles, 18 de noviembre de 2009
La edición sin editores, de André Schiffrin
Espeluznante análisis sobre el futuro incierto del libro (de calidad) en manos de monopolios mercantilistas, cuyo único interés es ganar toneladas de dólares con bestsellers mediocres (supongo que el adjetivo sale sobrando).
1 comentario:
LAQO
11:20 p. m., noviembre 18, 2009
Interesante y buen comentario
Responder
Eliminar
Respuestas
Responder
Añadir comentario
Cargar más...
comenta
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Interesante y buen comentario
ResponderEliminar